06 febrero 2007

.:: Manuel Encinoso, el mejor disfrazado

Agárrense que vienen curvas fue la fantasía que lució ::.


Unas dos mil personas se dieron cita anoche en el Parque Santa Catalina para contemplar un acto que año tras año gana adeptos. Se trata del concurso de disfraces adultos que en esta ocasión, y como viene siendo habitual, premió en el primer puesto al diseñador Manuel Encinoso, que con su fantasía Agárrense que vienen curvas, en colaboración con Begoña Pérez y representando al Parque Infantil Mundo Mágico y Animación.com, se convirtió en todo un conductor del París más loco. En la categoría de grupos el primer premio fue a parar al colectivo Los Desvaraos, que presentaban una fantasía según su propio diseño titulada desvarando el Molino Encarnao. En segundo lugar quedaron Los Piraos de la Guagua, con la fantasía Belle Music de Jesús Vega. El tercer premio fue para unas habituales de este concurso, Las Chiara Girl´s, con la fantasía ¡Oh, la, la! La vie en rose de Dulce Ortega. En el segundo puesto individual fue premiado el disfraz Un vedette velocípedo musical, de Cristóbal Roque Falcón Rodríguez, con un diseño de María Ángeles Pachano y en el tercero la incombustible Carmen Sosa Cabrera, una carnavalera de las de toda la vida, con su propio diseño Fantasía Brasileña.

05 febrero 2007

.:: "Somos Carnaval" comienza su recorrido

Se trata de una exposición intinerante que nos acerca a la historia del Carnaval ::.

Un trailer convertido en una sala de exposiciones de 112 metros cuadrados recorrerá varios puntos de la ciudad en lo que pretende ser un repaso al pasado y presente del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Bajo el título de Somos Carnaval pretende ser también un homenaje a todos aquellos que han trabajado, creado, participado y disfrutado en estas fiestas. Acogerá paneles explicativos, los carteles oficiales, fotografías de las Reinas elegidas, vestuario y disfraces así como una muestra de instrumentos y material diverso de murgas históricas del Carnaval. Entre las piezas a destacar estará el traje del primer Príncipe Infantil, el traje de la Reina de 1975 y el vestuario de la comparsa Los Caribe del mismo año.

.:: Itinerario ::.

Del 6 al 9 de febrero - Parque San Telmo
De 10 a 14 y de 17 a 20 horas.
10 de febrero: actuación de grupos a las 20.30 horas.

Del 13 al 16 de febrero - C.C. Las Arenas
De 10 a 14 y de 17 a 20 horas.
17 de febrero: actuación de grupos a las 20.30 horas.


21 y 22 de febrero - C.C. La Ballena
De 10 a 20 horas.
23 de febrero: actuación de grupos a las 20.30 horas.

.:: Jaguaribe, vencedores absolutos

Obtuvieron tanto el primer premio de vestuario como el de interpretación ::.

Tres grupos se repartieron los seis premios del concurso de comparsas adultas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, además con idéntica clasificación en las dos categorías. El segundo premio fue a parar a Aragüimé y el tercero a Samba Latina. En el concurso actuaron además Afolfo Peña, Josue y Rakesh que animaron al público hasta el final del acto, que estuvo presentado por Kiko Barroso.

04 febrero 2007

Los Serenquenquenes primer premio en el concurso de murgas

Los Chancletas fueron primeros en presentación ::.


La afilarmónica Los Serenquenquenes se alzó anoche con el primer premio de interpretación en el concurso de Murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2007. Además se le otorgó el premio Tomás Pérez (de los Nietos de Kika) a la mejor canción, la máquina del tiempo. Los medios de comunicación por su parte otorgaron el premio Criticón a Los Chancletas por su tema Pepa, mona, mur, y el portal de internet murgascanarias.es hizo lo propio con el premio revelación a la murga Los Legañosos. Los premios del concurso de murgas son los siguientes:

.:: Interpretación ::.
1º Los Serenquenquenes
2º Los Melindrosos
3º Los Twitty´s

.:: Vestuario ::.
1º Los Chancletas
2º Los Legañosos
Lady Chancletas

03 febrero 2007

.:: Pregón con sabor a diversión

A cargo de los Nietos de Kika ::.

Una de las murgas pioneras del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, los Nietos de Kika, fue la encargada de leer anoche el pregón con el que da comienzo el Carnaval 2007. En esta ocasión estuvieron amadrinados por la Terremoto de Alcorcón y las Feldene Flesh que introdujeron al público en el Moulin Rouge con una insólita versión del Diamond´s are a girls best friend. Previamente, tras una breve obertura, se realizó el sorteo para establecer el orden de participación de las candidatas a Reina del Carnaval. Los murgueros dieron un repaso a la actualidad grancanaria, el enfrentamiento con la isla de Tenerife, la polémica bandera de Soria y el eterno conflicto Pepa-Bomberos. Los de Arucas levantaron al público con su éxito ¿de Tenerife es usted? y el acto concluyó con una versión del Himno del Carnaval a cargo de la Orquesta Armonía. La fiesta se prolongó hasta altas horas de la madrugada y se respiraba verdadero ambiente carnavalero. La zona mas animada como viene siendo habitual fue la llamada "Chiringay" en la que se pudo bailar con la mismísima Terremoto que improvisó su celebérrimo Con Loly.

.:: Saray actuará en la Gala de la Reina

Estará acompañada por Rosa, Ramón del Castillo y David Bisbal ::.


La cantante grancanaria Saray, finalista de la última edición de Operación Triunfo, intervendrá en la Gala de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2007 que se celebrará el próximo 9 de febrero. La joven de 25 años se quedó a las puertas de la gran final del concurso televisivo a pesar de que fue favorita durante todo el programa. Con esta actuación Saray aprovechará para dar las gracias al público canario por su apoyo.

02 febrero 2007

.:: Pregón con amenaza de Terremoto

El pasacalles anunciador partirá del Castillo de la Luz a las 8 y media ::.

Sobre las 10 de la noche llegarán al Parque Santa Catalina las mascaritas y grupos del Carnaval que se animen a participar en el pasacalles anunciador. Dos horas y media antes habrán salido desde el Castillo de la Luz para arribar en el mismo escenario de la Belle Époque en el cuál, tras el encendido y el sorteo de las candidatas a Reina del Carnaval, la Afilarmónica Los Nietos de Kika cantará su pregón, que promete no dejar títere con cabeza, convirtiéndose en un repaso de la actualidad local y nacional. Todo esto sucederá si una mujer llamada Terremoto de Alcorcón lo permite, ya que viene con todas sus armas preparadas para revolucionar el Carnaval. La actriz y cantante ha confesado que estará en la ciudad hasta el próximo día 16 para participar en la Gala Drag.

.:: Pasaporte a la final

Tras la tercera fase, ya conocemos las ocho murgas finalistas ::.

Los Serenquenquenes, Los Chancletas, Los Chacho tú, Trapasones, Las Doña Urracas, Las Lady Chancletas, Los Twitty´s y Los Melindrosos se enfrentaran el próximo sábado sobre el escenario del Parque Santa Catalina con el fin de alzarse con alguno de los premios del concurso de murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2007.

01 febrero 2007

.:: Entrevista a María Isabel García Bolta

La concejala de Turismo, Cultura y Carnaval desmiente que se tentara a Rafael Amargo para que dirigiera la Gala ::.

María Isabel García Bolta ha desmentido en una entrevista realizada en Canal 9 Canarias que desde Las Palmas de Gran Canaria se tentara al bailaor Rafael Amargo para que dirigiese la Gala de Elección de la Reina del Carnaval 2007. De esta forma queda zanjada la polémica surgida a raíz de las declaraciones del Alcalde de Santa Cruz de Tenerife en las que aseguraba haber arrebatado al director del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.

.:: Segunda fase pasada por agua

Ni siquiera la lluvia hizo que el público abandonara el Parque Santa Catalina ::.


Con varias pausas a consecuencia de la lluvia se desarrolló anoche la segunda fase del concurso de murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Seis fueron los grupos que desde las ocho y media de la tarde hasta bien entrada la madrugada realizaron sus actuaciones sobre el escenario: Los Kontiky Frikys, Los Chacho Tú, Lady Chancletas, Serenquenquenes, Las Doña Urracas y Los Legañosos. El espectáculo, conducido por Esther Gómez y Daniel Calero, fue seguido por un numeroso público a pesar de las inclemencias del tiempo. Al término de la tercera fase, que se desarrollará esta misma noche, el jurado dará a conocer el nombre de las ocho murgas clasificadas para la Gran Final del sábado. Las Melindrosas, Los Trapasones, Trotamúsicos, Crazy-Trotas, Los Chancletas y Shorbis Rockefeller defenderán esta noche su paso a la final.

31 enero 2007

.:: laspalmascarnaval.blogspot en las ondas

El pasado jueves 25 de enero participamos en un programa de radio ::.

Todos aquellos que quieran escuchar la entrevista realizada a un miembro de esta página web en el programa de Canal 9 Radio Carnavaliando pueden hacerlo a través de la dirección www.carnavaliando.com en la sección descargas.

.:: Grandes profesionales del espectáculo para el Carnaval

Marieta Calderón se estrena como coreógrafa y Pepe Corzo repite junto a Unai Tellería en vestuario ::.


Marieta Calderón será la encargada de trasladarnos al París de la Belle Epoque a través del baile. La actual directora del Centro de Artes Escénicas de Sevilla, natural de Gran Canaria, tiene una larga experiencia profesional tanto en danza clásica, como en jazz, ballet contemporáneo y funky. El cine, el teatro, grandes eventos musicales y la televisión son algunos de los campos para los que Marieta ha desarrollado su trabajo. Para el gran público es conocida sobre todo por haber sido la coreógrafa de Operación Triunfo en su segunda y tercera edición, en la que ganó el joven Ramón del Castillo, que actuará en la Gala de la Reina del próximo día 9.

Por su parte, el diseñador peurano Pepe Corzo, junto a Unai Tellería, serán los encargados de plasmar en espectaculares diseños la vistosidad, el colorido, las líneas y la teatralidad que requieren tanto el Carnaval como la temática de este año, la Belle Epoque.


.:: Los Twitty´s abren fuego con polémica

El colectivo Gamá acusa a las murgas de ser "los máximos exponentes de la homofobia" ::.


La primera fase del concurso de murgas convocó anoche a miles de personas, que disfrutaron con las letras de los grupos más característicos de nuestra fiesta, olvidando el intenso frío de la noche. Desde las siete de la tarde se fueron acercando a ese gran backstage que es el edificio Miller miembros de las diferentes agrupaciones hasta completar los 300 que subirían a escena. Los nervios y los retoques de última hora invadían a los miembros de las murgas que actuaban en los primeros puestos mientras que quienes lo hacían en los últimos se mostraban más relajados. Un inquieto Israel Reyes, director artístico del Carnaval, comentaba que este año "las murgas han ganado ironía", recuperando así su esencia natural. Pasadas las 20,30 horas subían al escenario de la Belle Epoque Daniel Calero y Esther Gómez, ya habitual en este concurso, para presentar a los miembros del jurado, compuesto por dos grupos, los encargados de evaluar la interpretación y los de vestuario. Tras las pertinentes presentaciones se subieron a escena, y por este orden, Los Twitty´s, Los Susulitos, Los Rockefeller, Las Susulitas, Los Relinchones endiablados, los actuales campeones Melindrosos y las debutantes Serenqueinquietas.

Por otro lado, el colectivo que agrupa a homosexuales, bisexuales y transexuales, Gamá, ha criticado duramente el uso del término "maricón" en las letras de las canciones de algunas murgas. Consideran que el "pique isleño" sirve de inspiración para centrar en qué isla hay más homosexuales, "cómo si la sociedad de una isla u otra tuviera que avergonzarse de ello". Dicen no querer censurar, sino "buscar una reflexión".

Polémicas a parte, esta noche desfilarán por el macroescenario de Santa Catalina, si el tiempo lo permite, Los Kontiky Flikys, Los Chacho Tú, Las Lady Chancletas, Los Serenquenquenes, Las Doña Urracas y Los Legañosos.

.:: Presentación de las candidatas a Reina del Carnaval

Las entradas están agotadas ::.


Como ya viene siendo habitual, las doce candidatas a Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria fueron presentadas esta misma mañana a los medios de comunicación en un acto que tuvo lugar a las 12 horas en el Museo Néstor de la capital, en un sencillo evento que estuvo presidido por la alcaldesa Josefa Luzardo. Tras la recepción ofrecida a candidatas, diseñadores y empresas patrocinadoras, las candidatas posaron para los medios de comunicación. Cabe destacar que ya están agotadas las entradas para la Gala de Elección de la Reina del Carnaval, y es que parece que tras varios años en los que está gala se situaba por detrás de la Drag Queen, ha vuelto a despertar el interés del gran público.

29 enero 2007

.:: Acreditados en el Carnaval de la Belle Époque

Por la afluencia de visitas y la promoción del Carnaval ::.

Este portal de internet tiene el honor de haber sido acreditado para cubrir los eventos más importantes del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2007. Con tan sólo tres semanas de vida hemos recibido más de 300 visitas de lugares tan dispares como Los Ángeles, Singapore, Reino Unido, Italia o Perú, pasando por múltiples puntos de la geografía española. Esta repercusión nos ha llevado incluso a participar en alguna tertulia radiofónica sobre carnaval, como es el caso de nuestra intervención en el programa de Canal 9 Radio Carnavaliando (www.carnavaliando.com). Desde aquí queremos agradecer el apoyo mostrado por los carnavaleros que nos han visitado.

.:: Agotadas las entradas para la Gala Drag

Los que prefieran ver la Gala de la Reina en directo todavía están a tiempo ::.

En tan sólo 20 minutos se agotaron las entradas para ver en directo la Gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. La historia de los últimos años se ha vuelto a repetir esta misma mañana al colapsarse el servidor de internet cuando miles de canarios intentaban acceder para hacerse con su entrada. En cambio para la Gala de la Reina, con David Bisbal como plato fuerte, todavía quedan aproximadamente 500 entradas que se podrán adquirir a través de la página www.lacajadecanarias.es o el teléfono 905 405 504 al precio de 10 euros.

27 enero 2007

.:: Y por fin... las entradas

Se espera que se agoten a las pocas horas de salir a la venta ::.

El próximo lunes 29 de enero a partir de las 10 de la mañana se pondrán a la venta las entradas para las gala de la Reina y del Drag Queen del Carnaval 2007. A través del punto de información turística de Santa Catalina, la página www.lacajadecanarias.es y el servicio telefónico de la Caja de Canarias (902 405 504) se podrán adquirir al precio de 10 euros. Quienes quieran asistir a cualquiera de estos dos actos, sobre todo la Gala Drag Queen, tendrán que darse prisa en comprar sus entradas pues la experiencia de años anteriores hace suponer que a las pocas horas de salir a la venta ya no quede ninguna.

24 enero 2007

.:: Rosa López y Ramón del Castillo acompañarán a Bisbal

Los dos representantes eurovisivos amenizarán la Gala de la Reina ::.

La granadina Rosa López, que recibió el apodo de Rosa de España tras ganar la primera edición de Operación Triunfo, interpretará dos temas de su último disco en la Gala de la Reina del próximo viernes 9 de febrero. Me siento viva es el último trabajo de Rosa, con el que ha cosechado muchos éxitos. La televisión es otro de los campos en los que ha triunfado en este último año, al convertirse en ganadora de Mira quién baila. El grancanario Ramón del Castillo por su parte realizará una actuación especial encargada expresamente por el director artístico Israel Reyes, y que podría ser una versión especial del Himno del Carnaval compuesto por Sindo Saavedra.

.:: Las Arenas Canal 9 restransmitirá seis actos del Carnaval

En directo y en exclusiva para Canarias ::.


Esta misma mañana la concejala de Turismo, Cultura y Carnaval ha firmado un convenio de colaboración con Las Arenas Canal 9 para retransmitir un total de seis eventos del carnaval de la Belle Epoque. Los concursos de comparsas, las galas de la Reina Infantil y la Gran Dama, el concurso de maquillaje corporal y la Gala de los Premiados serán los actos que se podrán seguir a través de Canal 9. De esta forma se consigue que prácticamente la totalidad de los actos carnavaleros puedan ser seguidos también, desde casa.

.:: Paulina Rubio cerrará el Carnaval

La mexicana presentará el 25 de febrero su disco Ananda en Infecar ::.


El huracán mexicano o la chica dorada son varios de los sobrenombres con los que se conocen a Paulina Rubio, cuya gira arrancará en Canarias a finales del mes de febrero. El próximo 25, un día después de que el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria entierre a su sardina, Pau se subirá al escenario del parking de Infecar para interpretar los temas de su último disco titulado Ananda (felicidad en sánscrito). Por esas fechas Paulina ya habrá estrenado su segundo single, Nada puede cambiarme. La artista mexicana, habitual de la prensa rosa, ya conoce el carnaval de nuestra ciudad, a la que llegó en 2003 para poner música a la Gala de la Reina del Rock. Firme defensora de los derechos de las mujeres, se caracteriza por su inusual fuerza sobre el escenario y por su innata capacidad para el espectáculo. Sin duda este concierto es el broche de oro para unos carnavales que se presentan muy musicales.

23 enero 2007

.:: Estrellas de la música sonarán en Santa Catalina

El Dial de Mogollón celebrará su sexto aniversario el próximo 23 de febrero ::.


La presencia de famosos en nuestro carnaval no es ninguna novedad, y esto se lo debemos en gran medida al concierto que la Cadena Dial viene celebrando desde hace algunos años coincidiendo con el Velatorio de la Sardina. Con el nombre de Dial de Mogollón, son numerosos los rostros populares de la música española los que han desfilado por el macro escenario del Parque Santa Catalina. Algunos de los nombres que suenan con mucha fuerza para la edición de este año son Shaila Dúrcal y los triunfitos Tony Santos y Ramón del Castillo. Esta lista podría verse aumentada por nombres que aún se barajan como David Bustamante, Manuel Carrasco, David de María o Nena Daconte.

.:: Nueva ubicación del Carnaval

La Plaza de Canarias y la trasera de los edificos Elder y Miller se convierten en el corazón de la Belle Epoque ::.

Pincha sobre el plano para verlo con más detalle.

22 enero 2007

.:: Cuando ruge la marabunta

El diseñador Fernando Méndez escoge a su candidata ::.

El próximo 25 de enero en la discoteca Pachá Las Palmas el laureado diseñador Fernando Méndez, que este año cumple 25 en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria desde que fuera escogido Príncipe del Carnaval, escogerá a su candidata para representar al C.C. Alcampo-Telde. 12 candidatas competirán por llevarse la banda del centro comercial que, en esta edición, a fichado al diseñador en exclusiva. "Cuando ruge la marabunta" es el cinematográfico título de la fantasía que ha ideado el llamado diseñador de honor del Carnaval, título que se le ha concedido popularmente ya que se trata del artista que mayor número de reinas ha logrado en el carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.

.:: "Necesito de los grupos para hacer la Gala"

Entrevista a Israel Reyes, director artístico del Carnaval ::.


Su teléfono no para de sonar y sus jornadas superan de sobra las 12 horas. Metido de lleno en los preparativos del carnaval, su director artístico adelanta cómo será el acto principal: la Gala de la Reina.

P ¿Qué nos puede adelantar de cómo será la Gala de la Reina?

R Vamos a ir a una obertura más corta, de unos 12 minutos, y a un espectáculo sin desconexiones. Con la Belle Epoque como tema, por supuesto, va a haber cancán, acordeón, poesía, referencias al musical, al arte, y a ese mundo surrealista tan francés.

P ¿Y qué protagonismo tendrán los grupos del Carnaval?

R Con mucha sensatez, los directores de galas de la época del teatro Pérez Galdós, decidieron que la Gala era un espectáculo donde debía estar lo mejor del Carnaval y eso no tiene que cambiar. Deben estar las murgas y comparsas ganadoras, que son los representantes de todos los grupos. Ése es el problema que se ha encontrado el director del Carnaval de Tenerife, Rafael Amargo, que hay un formato establecido y aceptado que no debe cambiar. El director sólo ha de mejorar esos ingredientes que ya están.

P ¿Han aceptado bien los grupos sus pautas para lograr el ritmo y estilo de espectáculo que quiere?

R A las murgas ganadoras siempre les pido que canten aquello que en el concurso ha tenido más gancho, aunque respeto la libertad con que ellos se enfrentan a su día de mayor protagonismo. No obstante, los grupos y yo ya nos conocemos bien y creo que este año la colaboración será buena. Las murgas están volviendo a hacer letras más cómicas y van a despertar la carcajada, con lo cual nos garantizamos el humor.

P ¿Quiere decir que la gala volverá a tener un tono festivo?

R El año pasado la Gala ya dio un primer paso hacia la diversión. Los Nietos de Kika pusieron a la gente en pie a cantar y a bailar. Eso quiere decir que yo necesito de los grupos del Carnaval y si las canciones de las murgas son tristes o serias, es más difícil que la gala sea una fiesta, porque además la presentación de los vestidos ha de ser solemne y las chicas están limitadas en sus movimientos, no pueden bailar. No es como el drag, que antes de salir, sólo con la música tiene a la gente bailando. Pero la actitud del espectador es la que cambia la gala y yo sigo pidiendo que vengan disfrazados.

P ¿Y qué podemos esperar de su presentadora, Antonia San Juan?

R El papel de San Juan, que es más actriz que presentadora, le dará un tono especial. Lo bueno de ella es que conoce la medida del espectáculo. Yo he visto a grandes presentadores que se asustan al salir al escenario. No impone el público ni la televisión sino su formato. Antonia hizo el año pasado el calentamiento con el pregón, conoce nuestro carnaval y el tipo de público, así que está muy tranquila. No va a hacer una presentación estática sino integrada en el movimiento del espectáculo e irá caracterizada de la Belle Epoque, no con un traje de noche, más bien disfrazada.

P ¿Cuánta gente veremos sobre el escenario?

En la obertura serán sobre las 600 y 700 personas que si sumamos a grupos serán unas 1000. Lo sorprendente es el entusiasmo de la gente por estar en la gala, por participar como bailarines, figurantes... Nosotros no podemos hacer una convocatoria tan abierta como nos gustaría porque se presentarían miles de jóvenes, incluso alguna madre de alguna chica se ha ofrecido. Pero hay un momento que tienes que frenar porque esa gente luego hay que vestirla, ensayar con ella..., es demasiado. Por eso sólo corremos la voz entre las escuelas de danza, los colectivos juveniles. Este año por ejemplo vamos a contar con un grupo de más de 60 personas que hacen hip hop.

P ¿Le facilita más su trabajo el escenario de este año?¿Es más teatral?

R Va a jugar un papel muy importante, mucho más que otros años. Alberto Trujillo ha creado un escenario que dará mucho juego, que es menos televisivo y más cálido que el del año pasado y que se convertirá en el plató de un gran musical de la Belle Epoque. En los cafés habrá gente, en el Moulin Rouge habrá vida de teatro, y hay balcones y ventanas que vamos a utilizar.


Entrevista publicada en el periódico Canarias7 el 19 de Enero de 2007.

.:: Ampliados los plazos de inscripción

La Reina Infantil y la Gran Dama todavía pueden ver ampliado su número de candidatas ::.

Hasta las 14,00 horas del próximo 29 de enero podrán presentarse solicitudes a participar en estas dos galas debido a la escasa acogida que han tenido este año. Hasta la fecha sólo se habían presentado siete candidatas a Reina Infantil, un número inferior a la mitad de las presentadas en años anteriores.

.:: Las Supremas de Móstoles y Luis Aguilé con la Gran Dama

La Gala para elegir a la soberana se celebrará el día 13 de febrero ::.

Las popularmente conocidas como Supremas de Móstoles (Susi, Vicky y Luisa) interpretarán sus temas durante la Gala de elección de la Gran Dama del Carnaval 2007. Sin duda su tema más conocido es "Eres un enfermo" con el que se quedaron a un paso de representar a España en el Festival de Eurovisión de 2005. Este éxito revolucionó su carrera y hasta el momento han publicado un disco y un libro titulado "La maruja liberá". La fama les ha llegado tras 25 años de dedicación a la música en los que han colaborado con cantantes de la talla de Julio Iglesias o Rocío Jurado. Para hacer más amena la deliberación del jurado el cantante Luis Aguilé también interpretará alguno de sus temas más conocidos. El argentino debutó en España tras intervenir en el Festival para la Juventud de Barcelona y desde entonces ha cosechado múltiples éxitos como "La vida pasa felizmente".

19 enero 2007

.:: David Bisbal será la estrella musical de la Gala de la Reina

El almeriense presentará su último disco "Premonición" ::.

La noticia la adelantaba esta misma mañana la alcaldesa Pepa Luzardo en su visita al escenario del carnaval. El triunfito más internacional será el encargado de dar la nota, musicalmente hablando, en la Gala de la Reina. El éxito de público sin duda va a estar garantizado. En tan sólo cuatro años de carrera musical David Bisbal acumula en su haber con decenas de premios que lo avalan con el artista español de mayor proyección internacional del momento.


.:: Las comparsas ya tienen orden de salida

El concurso se celebrará el 4 de febrero ::.

Metrópolis sera la encargada de abrir el espectáculo. Le seguirán Brisa del Volcán, Samba Latina, la principiante Brisa Sureña, Aragüimé, Jaguaribe y finalmente Nuevo Estilo.

18 enero 2007

.:: Las murgas en orden

Los grupos ya conocen en que fase intervendrán ::.

Las murgas celebraron anoche en el Edificio Miller el sorteo para establecer el orden de participación en las fases previas a la gran final del concurso de murgas. De esta forma se descartó la fórmula de participar en las fases previas propuesta por la FIAM que consistía en que cada día fuese encabezado por los tres primeros premios en el concurso de 2006 respectivamente para así repartir la afluencia de público a las diferentes fases. Las Lega Náyades por su parte anunciaron su baja voluntaria en el Carnaval de la Belle Epoque. El orden, por fases, será el siguiente:

.:: 1ª Fase

1.Los Twitty´s
2.Los Susulitos
3.Los Rockefeller
4.Las Susulitas
5.Los Relinchones
6.Los Melindrosos
7.Las Serenqueinquietas

.:: 2ª Fase
1.Los Kontiky Frikys
2.Los Chacho Tú
3.Las Lady Chancletas
4.Los Serenquenquenes
5.Las Doña Urracas
6.Los Legañosos

.::3ª Fase
1.Las Melindiosas
2.Los Traspasones
3.Los Trotamúsicos
4.Las Crazy-Trotas
5.Los Chancletas
6.Las Shorbis Rockefellers

.:: Terremoto en el pregón

La actriz y cantante de Alcorcón intervendrá en el pistoletazo de salida del Carnaval ::.


La Afilarmónica Los Nietos de Kika no estará sola sobre el escenario del Parque Santa Catalina durante la lectura de su pregón. Junto a las autoridades, candidatas a reina y representantes de los grupos del Carnaval tendrán a la siempre sorprendente Terremoto de Alcorcón. La actriz, que en esta ocasión no interpretará ninguno de sus temas, intervendrá en determinados momentos del acto de inauguración con el propósito de sorprender y entretener al público. Con esta actuación la actriz de Diabéticas Aceleradas cumple su promesa de volver al Carnaval tras el intento fallido de que actuara el pasado año en la Gala Drag Queen.

16 enero 2007

.:: Doce reinas para una corona

El sorteo para establecer el orden de intervención se celebrará durante el pregón ::.

La Gala de la Reina del Carnaval 2007 que se desarrollará el próximo 9 de febrero sobre el escenario del parque Santa Catalina contará con la presentación de doce aspirantes al título. Un año más, el sorteo para establecer el orden de salida de las candidatas se celebrará durante el pregón con el que da comienzo la fiesta, tras el encendido del escenario. Las novedades de este año las encontramos tanto en los diseñadores que aportarán sus fantasías, así como en las empresas patrocinadoras. Junto a artistas consagrados como Fernando Méndez, que repite por noveno año consecutivo con el C.C. Alcampo, Antonio García Rodríguez por Las Arenas, Alberto Pérez por C.C. El Muelle y Antonio Jesús Vázquez García de C.C. 7 Palmas, nos encontramos a Nancy Henríquez González, una joven diseñadora galardonada el año pasado con el centro de la reina infantil así como el premio de mejor vestuario por la comparsa Jaguaribe, a la que lleva vinculada varios años. Álex Mustafá y Samuel Reyes son dos diseñadores que se incorporan a la Gala de la Reina en esta edición. Junto a ellos el laureado Juan Carlos Armas, una auténtica sorpresa en esta lista. El diseñador chicharrero presentará una de sus creaciones en el carnaval de la Belle Epoque. La lista la completan habituales de esta gala como Lilian Valentín, Pedro Ramos, Sergio Perdomo, Juan Francisco Sánchez y Miguel Cruz. También ha sorprendido la incorporación de nuevas empresas patrocinadoras al evento que presentará la actriz grancanaria Antonia San Juan y que será retransmitido a nivel internacional por las televisiones públicas de Canarias.

• Jusán Canarias.
Diseñador: Álex Mustafá.

• Cristalería Díaz Armas / Construcciones Garegi / Tarracol.

Diseñador: Samuel Reyes.

• Parque de Ocio y Atracciones Holliday World.
Diseñador: Lilian Valentín.

• Viajes Tu Billete S.L. – tubillete.com.
Diseñador: Juan Carlos Armas.

• Seguridad Integral Canaria.
Diseñador: Pedro Ramos García y Sergio Perdomo González.

• Cadelpsa.
Diseñador: Juan Francisco Sánchez Padrón.

• Centro Comercial y de Ocio Siete Palmas.
Diseñador: Antonio Jesús Vázquez.

• Centro Comercial La Ballena.
Diseñador: Nancy Henríquez González

• Centro Comercial Las Arenas.
Diseñador: Antonio García Rodríguez.

• Centro Comercial Alcampo Telde.
Diseñador: Fernando Méndez.

• Centro Comercial El Muelle.
Diseñador: Alberto Pérez.

• Discoteca Wilson.
Diseñador: Miguel Cruz.

.:: La mosca traerá el ritmo al Carnaval 2007

El grupo argentino interpretará su versión del Himno de Sindo Saavedra ::.


El grupo que lidera Guillermo Novelis interpretará su versión del Himno Oficial del Carnaval el viernes 16 de febrero, al término de la gala Drag Queen. Con éxitos como Te quiero comer la boca, Para no verte más y Yo te quiero dar, entre otros temas, sonarán en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria al término de la gala Drag Queen. Será a partir de la medianoche, cuando en el parque de Santa Catalina las mascaritas puedan bailar con toda la energía que transmite la banda de Novellis desde el escenario.

13 enero 2007

.:: El Paris de la Belle Epoque toma forma en Santa Catalina

Se ultiman los preparativos del escenario ::.

El ambiente más bohemio de la ciudad de Paris de los años veinte comienza a tomar forma en el Parque Santa Catalina. Desde hace más de un mes, operarios municipales se encargan de dar vida al diseño de Alberto Trujillo, que este año retoma su estilo barroco para deleite de muchos. Como podemos contemplar en las fotografías, tomadas esta misma mañana, el ritmo es frenético. No sólo en la parte delantera, sino en la trasera de los edificios Elder y Miller donde se están comenzando a instalar las terrazas. Finalmente serán dos las que se instalen ya que la tercera será la propia terraza La Ola, cerrada desde hace algunos meses y que ahora, con motivo del carnaval, será concedida a uno de los tres adjudicatarios. La Plaza de Canarias volverá a ser el epicentro de los chiringuitos y los aledaños del propio parque acogerán los chiringays. La duda a estas alturas está en la ubicación de la feria de atracciones instalada exitosamente el año pasado sobre el intercambiador de guaguas.

Darse un paseo por el Paque Santa Catalina en estas fechas es una auténtica gozada para los que amamos la fiesta del disfraz. Por un lado tienes la posibilidad de ver en primera persona como el escenario coge forma y por otro escuchar las tertulias que alrededor de las vallas protectoras se forman. Dos señoras comentaban que el de este año les recordaba mucho al de Roma, ya que es más realista que los últimos realizados. De repente se acerca un señor y me pregunta: ¿Las murgas fueron anoche?. A lo que le respondí que no, que para eso tenía que esperar hasta el día 30. Aaaah, yo pensé que eran anoche dijo, y siguió caminando. Es en ese momento cuando una chica se acerca al encargado de seguridad y le pregunta ¿Cuál es el tema de este año?, a lo que éste le responde: el cine, creo. No me gustaría ser malo pero viendo que la ciudad está literalmente empapelada con el cartel del carnaval, ¿esto quiere decir algo? El hecho de que a estas alturas del año alguien no se haya enterado de cuál es la temática del carnaval me inquietó, y proseguí con mi paseo por Santa Catalina.

Otro punto caliente en estas fechas es la conocida como cafetería alemana, y digo caliente por las tertulias que allí se forman, protagonizadas muchas veces por gente relacionada con el carnaval. La de hoy no podía ser menos. Israel Reyes, director artístico del carnaval, rodeado por algunos de sus colaboradores. Nunca me he considerado cotilla pero creo que la ocasión lo merecía. Si hubiese sido reportero de Aquí hay tomate le hubiera enchufado a Israel la alcachofa preguntándole todo aquello que me inquieta sobre las galas, pero me limité a poner la oreja e intentar escuchar lo que decía. Puedo decir que hablaba sobre una falda, que a su juicio sería algo espectacular. Poco más. Ahora me queda esperar a las galas y si veo a alguien con una falda espectacular podré decir que yo ya lo sabía.