Concurso en la calle
Según las bases oficiales del Carnaval palmense, se entiende por comparsa a un colectivo de personas no inferior a veinticinco que realiza la interpretación de un espectáculo de Carnaval coreográfico y musical con una duración máxima de veintitrés minutos. Dos jurados, uno de interpretación y otro de vestuario, se encargarán de otorgar los diferentes premios, teniendo en cuenta la puesta en escena y las coreografías el primero, y la calidad, originalidad y espectacularidad del diseño del vestuario el segundo. En total, habrá tres premios en interpretación y otros tantos en vestuario. Para muchos, el significado de una comparsa va más allá de lo que se recoge en estas bases, son los grupos que más destacan de la fiesta, sus espectaculares diseños dan el color que necesita un Carnaval para brillar y dan vida a los animados desfiles callejeros.

Sería una gran idea completar el calendario carnavalero rescatando este malogrado concurso e integrándolo en el pasacalle de los grupos que se celebra el sábado siguiente a la gala de la Reina, justo antes del concurso infantil. Un pasacalle encabezado por la Reina y sus damas de honor, con el desfile de las murgas y la actuación de las comparsas dando lo mejor de sí en plena calle sería, sin duda alguna, una excelente estampa con la que exportar el carácter festivo y espectacular de nuestra gran fiesta.
Música en directo
Recientemente en una encuesta realizada por esta web, los usuarios contestaron mayoritariamente de forma afirmativa a la pregunta de si obligaría a las comparsas a actuar con música en directo en el concurso sobre el escenario del Parque Santa Catalina. Originariamente estos grupos buscaban sus ritmos en músicas brasileñas, derivando a ritmos latinos en general en los últimos años. Pero la realidad del concurso en su edición del año 2008 fue muy distinta. De los nueve grupos participantes, sólo uno intervino con la música en directo.


Ruymán Rodríguez
Webmaster de 'carnavaldelaspalmas.tk'
2 Comments:
De acuerdo contigo, que la musica no sea en directo en un carnaval grande como el de Las Palmas me parece vergonzoso, y no por los grupos claro, que se curran todo el año para tres dias de fiesta, sino por parte de la organización, que debe velar por la calidad de su carnaval.
A todos nos gustaría que nuestras comparsas actuaran con música en directo, pero obligarlas a tal punto sería darles el último empujón para que desaparecieran definitivamente. El Ayuntamiento se debería plantear una modificacion de las bases para evitar que el concurso de comparsas parezca una escala en hi-fi, como parecía el año pasado con todos mis respetos a nuestros grupos. Sé que se esfuerzan y que con el tiempo iremos cogiendo nivel, como ha pasado en las murgas, pero al ser un poco el punto negro de nuestro carnaval, no podemos esperar el mismo tiempo que hemos esperado por las murgas. Necesitamos medidas por parte de la organización urgentes...
Post a Comment